
Tratado de alas
-
Entidades Organizadoras
Museo de Arte de la Universidad Nacional de Colombia -
Comisionada y producida por la Universidad Nacional de Colombia en colaboración con la Casa de Poesía Silva. “Una arquitectura sonora acompaña e indaga el significado del Tratado de alas, un texto cuya escritura puede datar de cualquier época o civilización. Ese sonido, esa incierta música que averigua, recuerda los primeros nombres de las cosas. La primera palabra fue un sonido que imitaban los que vienen del mundo. Después fue música. La voz así aparece como una caligrafía sonora o como un báculo que a tientas explora los tiempos. Pero también la voz que apunta en una dirección es un lugar. Un texto transcurre en el aire al tiempo que otro, complementario u opuesto, aparece escrito, a la vista, a la altura de los ojos. El visitante recorre el museo entre signos a la vista y signos al oído”. Por: Pedro Alejo Gómez.
-
Horario
Martes a jueves y sábado de 10:00 a.m. a 7:00 p.m. y viernes de 10:00 a.m. a 4:00 p.m. -
Dónde
Museo de Arte de la Universidad Nacional de Colombia / Bogotá, Distrito Especial, Colombia -
Inauguración
18 abr de 2018 / 17:00
Recibe alertas de eventos como éste